«Cuentos para pensar»/Pentsatzeko ipuinak 

Eskerrik asko Nerea!/ ¡Gracias Nerea!

Este pasado sábado, 25 de junio se celebró la entrega de premios de la V edición del certamen literario «Cuentos para pensar», iniciativa de la Fundación Fair Saturday Bilbao en colaboración con Seguros Bilbao y Ayuntamiento de Bilbao. El acto tuvo lugar en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao. ¡Gracias!

En esta edición se les ha invitado a reflexionar acerca de la salud mental, con el objetivo de provocar reflexiones individuales y colectivas que rompan con los tabúes y estigmas que se generan alrededor de ella. Han participado alrededor de 20 centros escolares, más de 600 jóvenes de Bilbao y toda Bizkaia, dando una lección de creatividad, compromiso social y solidaridad contribuyendo a su vez con una causa social de su elección.

El alumnado de Jesuitinas Bilbao ha participado y su reflexión sobre la salud mental ha tenido premio: concretamente Nerea Pardo Albuín, en la categoría de 5º-6º Primaria, con su cuento “Tú puedes con todo” y Álvaro Arce Adame, que en la misma categoría ha obtenido una mención especial, por su trabajo “Paco quiere ser jirafa”.

¡Y Nerea Pardo Abuín ha elegido a #FASFI como causa social donando su premio!

¡Gracias!

Y gracias a las familias, profesorado de los centros educativos, a todas las causas sociales presentes y no presentes. Gracias.

#TúLesCargasDeEsperanza#FamiliaFASFI

Fundación Educativa Jesuitinas

Joan den larunbatean, ekainaren 25ean, Pentsatzeko ipuinak literatur lehiaketaren V. edizioko sariak banatu ziren. Lehiaketa hori Fair Saturday Bilbao Fundazioaren ekimenez sortu zen, Seguros Bilbao enpresarekin eta Bilboko Udalarekin elkarlanean. Bilboko Bidebarrieta liburutegian izan zen ekitaldia.

Edizio honetan, osasun mentalari buruzko hausnarketa egitera gonbidatu dituzte, inguruan sortzen diren tabu eta estigmak hausten dituzten banakako eta taldeko gogoetak eragiteko. 20 ikastetxe inguruk parte hartu dute, Bilboko eta Bizkaia osoko 600 gaztek baino gehiagok, eta sormenari, gizarte-konpromisoari eta elkartasunari buruzko lezioa eman dute, eta, aldi berean, beren aukerako kausa sozial bati lagundu diote.

Bilboko Jesuitinetako ikasleek parte hartu dute eta osasun mentalari buruz egin duten gogoetak saria jaso du: zehazki, Nerea Pardo Albuinek, Lehen Hezkuntzako 5. mailako 6. mailako kategorian, “Tú puede con todo” ipuinarekin, eta Álvaro Arce Adamek, kategoria berean aipamen berezia lortu baitute, “Pacok jirafa izan nahi du” lanagatik.

Eta Nerea Pardo Abuínek #FASFI aukeratu du kausa sozial gisa saria emateko! Eskerrik asko!

Eta eskerrik asko familiei, ikastetxeetako irakasleei, agertzen diren eta ez diren gizarte-kausa guztiei. Mila esker.

Sari emailea Afrika Bibang artistarekin, sarituaren ama eta Fasfi Euskadi ordezkaria

#TúLesCargasDeEsperanza#FamiliaFASFI

Fundación Educativa Jesuitinas

Afari solizarioa/Cena solidaria: «Agua para todos» Malawi

[EUS] Maiatzaren 13an, Malawin aurrera eramaten den «Ura guztiontzat» proiektuaren afari solidarioa egin zen Bilbon. (Beherago aurkitu dezakezue proiektuari buruzko informazioa PDF-an)

Eskerrik asko parte hartu eta afari solidariora etorri zineten guztioi. Zuei esker, pixkanaka FASFIn markatutako helburuak lortzen ari gara.

[ESP] El 13 de Mayo se celebró en Bilbao la Cena Solidaria del proyecto «Agua para todos» que se lleva a cabo en Malawi. Aquí teneís una pequeña presentación sobre el proyectio en sí:

Gracias a todos los que participasteis y acudisteis a la cena solidaria. Gracias a vosotros poco a poco se están consiguiendo los objetivos de FASFI.

Zorionak Jesuitinak Bilbao! Felicidades Jesuitinas Bilbao!

[EUS] Jesuitinak La Inmaculada Ikastetxea, garapen iraunkorrean aitzindari den ikastetxea

FASFI Euskadin harro gaude, Bilboko Jesuitinak La Inmaculada ikastetxea, Jesuitinen Hezkuntza Fundaziokoa, Nazio Batuek garapen iraunkorreko kulturan ziurtatutako lehen ikastetxea bihurtu baita. GJH Ziurtagiriak, aintzatespen hori baliozkotzen duen erakundeak, nabarmendu nahi izan du Garapen Iraunkorreko Helburuak (GJH) bere gain hartzearen aldeko apustua ikuspegi integral batetik egin dela, hezkuntzako etapa guztiak hartuz eta, batez ere, didaktikatik haratago joan nahi izan duelako.

Maiatzaren 17an egin zen azken ikuskaritza eta zentroak nazioarteko estandarren arabera GJH kulturadun zentrotzat hartzeko behar ziren irizpideak betetzen zituela egiaztatzeko behar adina datu jaso ondoren, Lidergoa Garatu eta Prestatzeko Nazio Batuen Institutuak (CIFAL EBIDENTZIAK Bilbo-UNITAR, MERECODSen bidez) ziurtatu zuen Jesuiten Elkargoa dela.

«Bilboko Babesa«, «Plastikoa 0«, «Munduko birikak«, «Janaria ez da botatzen» edo «Green power Jesuitinak» bezalako proiektuak dira Hezkuntza Komunitate honek aldaketarekin duen inplikazioaren adibide.

Josune Extremiana, Jesuitinak Bilboko zuzendaria, hitz horiek partekatu zituen aintzatespen-ekitaldian:

«Gure fundatzaileak, Santa Cándidak, 1871n Jesusen Alaben Kongregazioa eta ikastetxeak sortu zituen, garaiko haur eta gazteei hezkuntza eta kultura eskuratzeko aukera emateko. Bere patuaren jabe eta libreagoak izatea nahi zuen. Gaur horri emakumeen jabekuntza deitzen diogu, eta 5. GJHn (Genero-berdintasuna) kokatzen dugu. Bada, berak, Agenda 2030eko aginduak ezagutu gabe, bazekien hezkuntzak potentzial handia duela gizartea eraldatzeko.

Denborarekin, ondare hori aldatuz eta egokituz joan da, garai bakoitzeko beharrei erantzuteko. Hasierako unibertsaltasuna gizarte-klase guztietako neskatoen arretara mugatzen zen, eta arreta berezia jartzen zitzaien pobreenei, eta metodo alaiena beti erabiltzeko aholkua ematen zitzaien. Gaur egun, guztientzako hezkuntza-proiektu inklusibo, parte-hartzaile eta berritzailea da. Euskal kultura lantzen eta besarkatzen dugu, eta, aldi berean, GJHen eta Agenda 2030en balioak zeharka txertatzen ditugu hezkuntza-maila guztietako arlo eta proiektuen curriculumean, munduko herritarrak prestatzeko».

«Jende txiki askok, leku txikietan, gauza txikiak eginez, mundua alda dezake
Eduardo Galeano

Erabili beti metodorik alaiena.

[ESP] Jesuitinas La Inmaculada Ikastetxea, colegio pionero en desarrollo sostenible 

En FASFI Euskadi nos sentimos orgullosos, el colegio Jesuitinas La Inmaculada de Bilbao, perteneciente a la Fundación Educativa Jesuitinas, se ha convertido en el primer centro educativo certificado en cultura de desarrollo sostenible por Naciones Unidas. ODS Certificado, la institución que valida este reconocimiento, ha querido destacar que la apuesta por asumir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha hecho desde una perspectiva integral, abarcando todas las etapas educativas y sobre todo, porque ha querido ir más allá de la simple didáctica.

El 17 de mayo fue la auditoría final y, una vez recogidas las suficientes evidencias para acreditar que el centro cumplía con los criterios necesarios para ser considerado un Centro con Cultura ODS según los estándares internacionales, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y Desarrollo del Liderazgo, CIFAL Málaga-UNITAR, a través de ODS Certificado, certificó que el colegio de Jesuitinas Bilbao es merecedor de esta distinción. 

Proyectos como «Bilboko Babesa«, «Plástico 0«, «Los pulmones del mundo«, «La comida no se tira» o «Green power Jesuitinas» son ejemplos de la implicación de esta Comunidad Educativa con el cambio.

Josune Extremiana, directora de Jesuitinas Bilbao, compartió estas palabras en la entrega del reconocimiento: 

«Nuestra fundadora, santa Cándida, creó en 1871 la Congregación y los colegios de las Hijas de Jesús para dar oportunidad a las niñas y jóvenes de la época a acceder a la educación y la cultura. Quería que fueran más libres y más dueñas de su destino. Hoy a esto lo llamamos empoderamiento de las mujeres y lo enmarcamos en el ODS 5 Igualdad de género. Pues bien, ella, sin conocer los mandatos de la Agenda 2030 ya intuyó que la educación tiene un enorme potencial para la transformación social. 

Con el tiempo, ese legado ha ido evolucionando y adaptándose para dar respuesta a las necesidades de cada época. El universalismo inicial que se circunscribía a la atención de niñas de todas clases sociales, con especial dedicación a las más pobres y su consejo de utilizar siempre el método más alegre, hoy lo traducimos en un proyecto educativo abierto a todos, inclusivo, participativo e innovador. Cultivamos y abrazamos nuestra cultura vasca y al mismo tiempo incorporamos los valores de los ODS y la Agenda 2030 de forma transversal en el currículum de las áreas y los proyectos de todos los niveles educativos, para formar a ciudadanos del mundo«.

«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo«

Eduardo Galeano

Utilizad siempre el método más alegre.

Donostiako Jesuitinas ikastetxea “El Valle”-ko komunitatearekin bat!

LORTU DUTE! Eta ez da erraza izan. Aurtengo Kanpaina Solidarioa burutu ahal izateko finantziazio-bide berriak pentsatzeko eta diseinatzeko erronka izan dute Donostiako Jesuitinas ikastetxea osatzen duten ikasle eta irakasleek, baina batez ere, DBH 4.mailako ikasleek. Izan ere, pandemiaren eraginez, ohiko finantziazio iturriak ez dira bideragarriak izan. 

Aurtengoan ere, Donostiako Jesuitinas ikastetxeak Dominikar Errepublikako “El Valle” komunitateko haur eta nerabeen desnutrizioari aurre egiteko proiektua hautatu du. Eta ekonomikoki laguntza garrantzitsua biltzeko egitasmo berriak antolatu ditu.

Ikasturte osoan zehar asko izan dira burutu dituzten ekintzak, baina nabarmentze aldera, aurten, eta lehen aldiz, ikasle ohiekin sortutako hartu-emana nabarmendu nahi da lerro hauetan. Izan ere, parean horrenbeste zailtasun izanik, bi aukera baino ez zituzten ikastetxean: geldirik eta ezertxo ere egin gabe geratu, edo buruari eman eta ideia berriak asmatu. Orduan agertu ziren Paula Sevillano eta Leire Remírez ikasle ohiak. 

Biek LEINN (Liderazgo, Emprendimiento e Innovación) ikasketak burutzen dituzte Mondragon Unibertsitatean, eta Paularen kasuan, ikastetxearekin duen loturagatik, FASFIrekin elkarlanean dihardu bere “enpresa” kideekin batera. Horrela, pultsera solidarioak diseinatu zituzten eta ikastetxetik, txango solidarioa egitea pentsatu zen, horretarako pultsera solidarioak erosiz. Modu horretan, 

Paularekin egitasmoarekin bat egin genuen eta kopuru polita bildu zen.

Horrez gain, Leirek eta bere ikaskideek “KIMIKARIN tailerrak” antolatu zituzten LH eta DBHko ikasleentzat, eta tailer horietan parte hartzeko ordaindutako kopuruaren portzentaia handi bat ere FASFIren “El Valle”ko proiektura bideratu da.

Gainera, eta hau ere lehen aldiz, “lasterketa solidarioa” antolatu zuten ikastetxean, eta a zer nolako arrakasta izan zuen! Modu sinbolikoan lasterketa polita eta hunkigarria antolatu zen ikastetxean eta den-denek hartu zuten parte!

Rifak ere salgai izan dira aurtengoan, besteak beste, “Basque Culinary Center”en bi pertsonentzako bazkaria zozketatzen zelarik. Eta horrez gain, “Zinema solidarioa” ere antolatu zuten.

Hamaika ekintza eta helburu bakarra, pentsamendu kritikoz eta ilusioz pentsatzen duten ikasleak heztea, solidaritatean eta bizikidetzan heztea. Eta aurtengoan, zailtasunen aurrean aurrera egiten ikastea. 

Bejondeizuela guztioi!

¡LO HAN CONSEGUIDO! Y no ha sido fácil. Los alumnos y profesores del colegio Jesuitinas, y en especial el alumnado de 4º de la ESO, han trabajado duro para reinventarse y diseñar nuevas vías de financiación para llevar a cabo la Campaña Solidaria de este curso. Y es que la pandemia ha hecho que las fuentes de financiación tradicionales no hayan sido viables.

Un año más, el colegio Jesuitinas de San Sebastián ha seleccionado un proyecto para combatir la desnutrición en niños y adolescentes de la comunidad “El Valle” de la República Dominicana. Y ha organizado nuevos proyectos para obtener una importante ayuda económica.

A lo largo de todo el curso han sido muchas las acciones que han llevado a cabo, pero cabe destacar, este año, y por primera vez, la relación creada con antiguas alumnas. Y es que, con tantas dificultades de por medio, solo quedaban dos opciones; quedarse de brazos cruzados o reinventarse. Es ahí dónde aparecieron las antiguas alumnas Paula Sevillano y Leire Remírez. Ambas cursan estudios de LEINN (Liderazgo, Emprendimiento e Innovación) en la Universidad de Mondragon. En el caso de Paula, por su estrecha relación con el centro, colabora con FASFI junto a sus compañeros de “empresa”. De esta manera, diseñaron pulseras solidarias con las que el colegio ha querido contribuir. Organizaron una salida solidaria y los profesores y alumnos del centro llevaron con ilusión dichas pulseras. 

Además, Leire y sus compañeros organizaron los “Talleres KIMIKARIN” para los alumnos de Primaria y la ESO y un porcentaje importante de la recaudación ha sido destinado al proyecto “El Valle” de FASFI.

Además, y por primera vez, organizaron una “carrera solidaria” en el colegio y ¡vaya éxito tuvo! Simbólicamente se organizó una bonita y conmovedora carrera en el colegio en la que participaron prácticamente la totalidad de profesores y alumnos.

También han salido a la venta las tradicionales rifas, entre las que se sorteo una comida para dos personas en el “Basque Culinary Center”. Además de todo ello, también organizaron el “Cine solidario”.

Un sinfín de acciones con el objetivo de formar a alumnos con pensamiento crítico e ilusión, educar en la solidaridad y la convivencia. Y este año, además, aprender a avanzar ante las dificultades.

¡Enhorabuena a todos y todas!

HACIA REPÚBLICA DOMINICANA

Hoy día 9 de agosto, fecha en la que recordamos con especial cariño a la Madre Cándida, los zapatos recogidos en la campaña  «Ayúdales a avanzar pasito a pasito» del colegio de Donostia, han sido enviados.

Eskerrik asko familia eta bolondres guztiei!

DSC_0671
Abian dira honelako bost kaxa Dominikar Errepublikarantz zapatez bete beteta.

IMG-20180806-WA0004
Irripar zabal batez bukatu dugu gure ekimena.

IMG-20180809-WA0002
Hilabete barru bertan izango dira.

ZAPATEN BILKETA KANPAINA

Zapatak, zapatak eta zapatak!

Honela izan zen Aieteko eskolaren erantzuna FASFI eta haren bi bolondresen deiari. “Ayúdales a avanzar pasito a pasito” izan zen ekimenaren goiburua. Guztion bihotza ukitu zituen.

Ehunka zapata pare bildu ditugu Errepublika Dominikanako umeentzat. Honezkero lehenengoak ailegatu zaizkie, aurtengo bolondresen bidez. Gainontzekoek edukiontzi batean egingo dute bidai luzea, kartoizko kaxetan  txukun-txukun sartuta.

Mila esker zuei guztioi!

DSC_0526
Muchas manos han hecho posible esta iniciativa: las de los donantes, las de los voluntarios.

DSC_0518
Voluntarios y ayudantes inesperados (amigos y familiares) colocaron con mimo los zapatos en cajas.

DSC_0517 (1)
Una tarde no fue suficiente para clasificar y guardar todos los zaptos recogidos durante la campaña.

DSC_0527
No sólo para los niños. El colegio se acordó de todos. También había números para los más mayores.

ELKARTASUN KANPAINA DONOSTIAKO IKASTETXEAN

Ayuda a enfermos y barrios marginados que viven en extrema pobreza˝.

Mejorar la calidad de vida de familias muy necesitadas a nivel sanitario y alimenticio. R. DOMINICANA. (Guachupita, Cotui, Santiago)

Con gran ilusión recibimos los proyectos que FASFI tiene como objetivo apoyar durante el 2018. Como todos los años, a los alumnos mayores del colegio les correspondía elegir el proyecto que iba a apoyar el colegio y este año nos tocaba a nosotros.

Todos eran interesantes, pero nos fijamos en uno de ellos, el nº 14: “Ayuda a enfermos y barrios marginados que viven en extrema pobreza”… y nos pusimos manos a la obra centrándonos en Guachupita!!

Nos distribuimos por grupos de 3 o 4 personas y comenzamos nuestra investigación: ubicación, economía del país, esperanza de vida, valores culturales, música, costumbres, problemas sociales, juventud… y nos dimos cuenta que teníamos muchas dificultades para encontrar información.

Si no apareces, si no hay información… es porque no interesa… eso hace que “no existas”… Mucha gente en este mundo no figura… fue una de nuestras primeras constataciones.

Guachupita es un barrio de Santo Domingo. Al buscar información sobre esta zona nos fue más fácil constatar las carencias, las dificultades que los valores culturales, es más fácil encontrarse con descripciones del lugar y las personas hechas desde fuera que darles palabra a ellos… una segunda constatación.

La ubicación condiciona la vida. Guachupita está al lado de un río, barrio sin canalización, el río se desborda con facilidad… falta de higiene, enfermedades, viviendas en mal estado… Es ciudad, y la pobreza en la ciudad es muy dura, genera robos, delincuencia… y ahí las personas soñando su futuro, luchando cada día por salir… y ahí la escuela “San Martín de Porres” de las Hijas de Jesús como oasis…

Y escuchamos a los jóvenes de Guachupita compartiendo a qué huele su barrio, a qué sabe, qué color tiene, a qué suena, qué es lo que más y lo que menos les gusta… y nos hizo pensar: ¿qué color, sabor, música… tiene mi barrio? ¿y mi cole?… ¿cuál es el que yo pongo?

¿Cómo obtendríamos el dinero para apoyar el Proyecto? Lluvia de ideas… nos costaba salir de lo que se había ido haciendo otros años (otra constatación), pero poco a poco fueron saliendo, aunque no todas han sido posibles.

Y con todo… presentamos el Proyecto al resto de la Cdad. Educativa. Cada grupo tuvo que tener en cuenta su “público”: Claustro de Profesores, Infantil, Primaria, ESO, familias… Y un grupo se puso en contacto con empresas a las que les invitó a colaborar y algunas respondieron. ¡Qué ilusión!

Os contamos algunas de las actividades que hemos podido llevar adelante: marcha, concierto solidario, mercadillo, rifa, torneos de fútbol y baloncesto en los recreos, recreos solidarios… En Primaria han realizado workshops con la realidad de Guachupita como tema central, y en Secundaria una tarde de Talleres.

Seguir leyendo «ELKARTASUN KANPAINA DONOSTIAKO IKASTETXEAN»

PAUSO BAT AURRERA!

Por primera vez, Fasfi ha estado presente en las fiestas de las Comunidades Educativas de los colegios de Bilbo y de Donostia de este final de curso.

Nuestro objetivo: acercarnos a las familias y a los alumnos para dar dar a conocer más nuestra Fundación, nuestro funcionamiento, nuestros proyectos.

Agradecemos desde aquí  la implicación y disponibilidad que nos han mostrado en ambos centros educativos.