Blog honetan Euskadiko delegazioak egiten duen lana ikus dezakezu, informazio gehiago nahi baduzu sar zaitez www.fasfi.org orrialdean. En este blog podrás conocer la actividad de la delegación de Euskadi, si quieres más información entra en www.fasfi.org
Gure erakundeko Boluntario Batzordeak egindako formakuntzaren ondoren joan den asteazkenean,urtarrilak 18, ilusioz betetako bi emakume gazte gipuzkoarrekin elkartu ginen, bidean hasten den etapa berri honen aurrean dutela. Oraingo honetan, Bidalketaren Eguna gure FasfiEuskadi ordezkaritzatik egin genuen. Ana Gomollón izan zen, gure ordezkaritzako boluntarioen arloan erreferentea, eta boluntarioa bera ere akreditazioa eman zien Alaiari eta Aiorari.
Dominikar Errepublikara doaz, eta han haur eta lehen hezkuntzako irakasle gisa egingo dituzte praktiketako batzuk Santo Domingon. Premia bereziak dituzten ikasleak antzemateko aukera izango dute, irakasle batzuei prestakuntza emateko, etab.
Boluntario lana egin nahi denez, motibazioei buruzko galderak egitea komeni da: Zergatik egin nahi diet uko beste aukera batzuei?Zertarako? Zerk mugitzen nau? Modan dagoelako noa? Galdera horiei erantzuten jakiteak emango die zentzua nire erabakiei.
Eta bidalketa guztietan ez ditugu alde batera utzi nahi gatza, argia.
Gatza. Haien presentzia ez da nabaritzen; haien eza bakarrik nabaria da. Argia gara: argiari esker, inguratzen gaituen errealitatea bereiz dezakegu.
Tras su formación por parte de la comisión de Voluntariado de nuestra entidad este pasado miércoles, día 18 de enero, pudimos tener un encuentro con dos jovenes mujeres guipuzcoanas llenas de ilusión ante esta nueva etapa que se abre en su camino. En esta ocasión el Día del Envío lo realizamos desde nuestra delegación Fasfi Euskadi, fue Ana Gomollón, referente en el área de voluntariado en nuestra delegación y voluntaria en terreno ella misma, quien hizo entrega de la acreditación como voluntarias FASFI a Alaia y Aiora.
Van con destino a República Dominicana donde realizarán parte de sus prácticas como profesoras de infantil y primaria en Santo Domingo primordialmente, tendrán la opción de poder detectar alumnado con necesidades especiales, impartir formación a parte del profesorado, etc.
Ante el deseo de hacer un Voluntariado, conviene hacerse preguntas sobre las motivaciones: ¿Por qué quiero ir renunciando a otras opciones? ¿Para qué? ¿Qué es lo que me mueve? ¿Voy porque está de moda? Saber dar una respuesta a estas preguntas será lo que dé sentido a mis decisiones.
¿Qué me mueve a ir? ¿qué puedo aportar? ¿qué espero que allí a donde voy me aporten a mí? Y a mi vuelta, ¿qué? Importancia de hacerse estas pregunta para crecer por dentro.
Y en todo Envío no queremos obviar la sal, la luz.
La sal. Su presencia pasa desapercibida; sólo su ausencia es notoria. Somos luz: gracias a la luz podemos distinguir la realidad que nos rodea.
Esperamos que esta experiencia sea buena para ellas, buena para quienes les reciben.
Esperientzia hau ona izatea haientzat, ona jasotzen dituztenentzat izango delakoan gaude.
20 años aniversario FASFI 20 urte FASFI urteurrena
2022/10/01: FASFI. -DONOSTIAN- HEZKUNTZA ERALDATZAILEIA
FASFI elkarteak, ekitaldi publiko eta partehartzailea antolatu du, gizartea informatu, sentsibilizatu eta kontzientziatzeko. Joan den larunbateko ekitaldian Jesuitinak Donostia Ikastetxeko ikasle, irakasle eta familiak laguntzaile izan genituen, KHAOS FASFI ikasle elkartea gurekin egon zen eta beraiek egindako Mozambikeko Proiektu bat babesten duen elastikoak salgai izan genituen (beraiek 5 kamiseta eta 20 pultsera eman zituzten ), GJHen inguruko tailerrak egin ziren, FASFI 2021 -2022 tutoretzaren bidez. Euskadiko GGKEen koordinakundeak antolatutako «Kontura Tú» kanpainaren online jokoa zabaldu zen eta «Esenciales» kanpainaren barne, ILP-erako migranteen erregularizazioaren aldeko sinadurak bildu genituen. 2023ko FASFI proiektuak ezagutzera eman, bazkidea egiteko eta boluntariotza informazioa erę partekatu zen bertan.
FASFI ha organizado un acto público y participativo para informar, sensibilizar y concienciar a la sociedad. En el acto del pasado sábado gozamos de la presencia y ayuda de alumn@s, profesorado y familias de Jesuitinas Donostia Ikastetxea, nos acompañó la asociación estudiantil KHAOS FASFI y tuvimos a la venta las camisetas que han creado para un Proyecto de Mozambique (donaron 5 camisetas y 20 pulseras), hubo talleres en torno a los ODS, con la tutoría FASFI 2021 -2022. Se difundió el juego online de la campaña “Kontura Tú” organizada por la coordinadora de ONGD de Euskadi y dentro de la campaña “Esenciales” recogimos firmas a favor de la regularización de los migrantes (ILP). Se dieron a conocer los proyectos FASFI 2023, se animó a hacerse soci@ así como al voluntariado.
¡Aunque parezca mentira el verano ha terminado y el nuevo curso ha comenzado! Pero estos meses de descanso para algunos, han sido para otros, tiempo de importantes vivencias. Olatz y Víctor han conocido la dura realidad del Valle en República Dominicana pero, a su vez, han disfrutado del cariño de los niños; Ana, después de la experiencia del año pasado en el mismo lugar, ha decidido volver y reencontrarse con todas las familias y las hermanas que conoció y comprobar entre otras muchas cosas, cómo avanza la construcción de la cisterna de la Trompeta (subvencionada por el ayuntamiento de Andoain); Tamara de Bilbo ha cambiado la República por Filipinas, haciéndose eco de la frase de la Madre Cándida: «el mundo es pequeño para mis deseos». Y mientras unos de nuestros voluntarios se adaptan de nuevo a la vida en Euskadi, Maialen acaba de comenzar su voluntariado en Bolivia.
Honela izan zen Aieteko eskolaren erantzuna FASFI eta haren bi bolondresen deiari. “Ayúdales a avanzar pasito a pasito” izan zen ekimenaren goiburua. Guztion bihotza ukitu zituen.
Ehunka zapata pare bildu ditugu Errepublika Dominikanako umeentzat. Honezkero lehenengoak ailegatu zaizkie, aurtengo bolondresen bidez. Gainontzekoek edukiontzi batean egingo dute bidai luzea, kartoizko kaxetan txukun-txukun sartuta.
Mila esker zuei guztioi!
Muchas manos han hecho posible esta iniciativa: las de los donantes, las de los voluntarios.
Voluntarios y ayudantes inesperados (amigos y familiares) colocaron con mimo los zapatos en cajas.
Una tarde no fue suficiente para clasificar y guardar todos los zaptos recogidos durante la campaña.
No sólo para los niños. El colegio se acordó de todos. También había números para los más mayores.
Jende ugari igo zen martxoaren 19an Aieteko eskolara, joan den udarako bi boluntarioen esperientzia ezagutzera. Idoiak eta Vanessak, biak Donostiako ikastetxeko irakasleak, eguna eman zuten hango bizipenak elkarbanatzen. Goizean, ikaslegoarekin aritu ziren. Arratsaldean adiskideak, ikasle eta irakasle ohiak, gurasoak eta FASFI inguruko hainbat lagun bildu gintuzten.
El Vallen izan ziren biak azken udan, Dominikar Errepublikan, Haitiko mugan. Hango ahotsak eta doinuak ikusi eta aditu ahal izan genuen. Hara, adibidez, Yomaris (FI), El Valleko zutabe bat; Francisca, hango bizilaguna eta lehenengo boluntarioa; bertako umeak eta nerabeak… Oso aurkezpen indartsu eta hunkigarria eskaini ziguten. Eskola eta heziketa kokatu zituzten oinarrian, biztanleriaren duintasuna sustatzeko.
Eta beraiek?
“Somos las mismas personas, pero hemos vuelto con otra actitud –diote-. Y somos más felices: hemos sido el eslabón de una cadena que hace posible que los niños de El Valle progresen.”
Mila esker, Vanessa, Idoia, eta baita etorri zineten guztiei ere!
Las voluntarias guipuzcoanas que partieron a República Dominicana hace unas semanas, nos mandan estas fotos para dar testimonio de su experiencia. En unos días, las voluntarias de Bizkaia las relevarán.
Estamos deseando que nos cuenten en persona cómo les ha ido, qué han sentido y qué les ha aportado la experiencia.
Si queréis conocer más en detalle la realidad del país, os dejamos un artículo que se ha publicado recientemente en El País. En éste se hace referencia a comunidades como La Ciénaga o Guachupita, en las que las Hijas de Jesús desarrollan parte de su labor.
Azken urte hauetan egin dugun moduan, 21 urte dituzten gure ikastetxeetako ikasle ohiei gutun bat bidali diegu FASFIko boluntario edota erakundean lan egiteko gonbidapena luzatuz. Ahaztezinezko esperientzia bat eskeini nahi diegu!
Como en años anteriores, hemos enviado a los antiguos/as alumnos/as de nuestros colegios que ahora tienen 21 años, una carta para ofrecerles la posibilidad de ir como voluntarios/as de Fasfi o para colaborar con la fundación. Con esta carta queremos ofrecerles una experiencia inolvidable.
Llegó el día del encuentro: REUNIÓN FASFI EUSKADI.
Sonrisas, saludos, abrazos: Comenzamos.
Enrique nos va a compartir su experiencia de voluntariado en Bolivia. Comienza leyendo un Padre Nuestro elaborado por l@s chic@s del Internado Buen Retiro.
Va informando, con cantidad y variedad de fotos y vídeos tanto del alumnado como de sus instalaciones, lo que ha sido compartir vida y trabajo entre ellos:
Actualizar ordenadores.
Dar clases de apoyo en diferentes disciplinas con días y horarios a distintos niveles de aprendizaje.
Pintar de blanco una pared para proyectar cine, siendo las sesiones al aire libre más placenteras.
Formar equipos de deportes y campeonatos
Crear premios con sus bases correspondientes para motivar al estudio a l@s ochenta intern@s
Fotos de Capinota y sus habitantes, la ciudad más cercana a 4 km del internado, así como de Cochabamba mucho mayor que la anterior, a 50 km y 2.800 m. de altitud, su bonita arquitectura colombina, sus gentes y mercados.
El Salar de Uyuni, luminoso y blanquísimo desierto de sal a 5.000m de altura, de gran belleza, el más grande del mundo.
Nuestro voluntario Enrique nos ha escrito esta bella reflexión desde Bolivia, país en el que lleva ya dos meses.
Después de un gran tiempo de insinuaciones que me hacían referencia a buscar en Galilea el encuentro del Reino, descubrí que debía responder desde el corazón y es por esto que, esa Galilea hoy para mí ha sido Buen Retiro.
Qué descubrimiento hice, desde el interior, de mis reflexiones viviéndolas como acto de fe y así me predispusieron a vivir aquello que siempre habría creído podía hacerse realidad. Me mostraron que para Dios el tiempo no existe y que compartiendo la vida es como ella se hace plena.Seguir leyendo «Noticias desde Bolivia»→
Enrique nos ha enviado las primeras fotos desde el internado Buen Retiro donde va a estar los próximos meses. Está muy contento de la acogida que ha tenido.