Día FASFI – Llena el mundo de colores FASFI Eguna – Mundua kolorez bete

Celebramos un Día FASFI muy especial, ya que cumplimos 20 años de trabajo y compromiso con la construcción de un mundo más justo y solidario.

Hoy celebramos y gritamos bien fuerte que gracias al apoyo y compromiso de la familia FASFI, en estas dos décadas hemos logrado llevar a cabo proyectos en diferentes partes del mundo, contribuyendo al acceso a una educación de calidad, la mejora de las condiciones de vida de comunidades vulnerbales, la promoción de la igualdad de género, el cuidado del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos. Somos agentes de cambio, y, por eso, también hemos llevado a cabo acciones de sensibilización en colegios y comunidades, con el objetivo de fomentar la solidaridad y el compromiso social entre las nuevas generaciones.

Y para celebrarlo, ¡tenemos un regalo! Y ahora sí que vamos a gritar…

«Que la esperanza sea de todos los colores» simboliza nuestra lucha por un mundo más justo y solidario. Esta canción será el himno de FASFI y nos acompañará en nuestra historia.

El estribillo dice así: 

«Y llena el mundo de colores, contagia con tu amor todos los corazones, alza tu voz y grita fuerte, que la esperanza se demuestra con acciones, y pinta el mundo de ilusiones».

Queremos que esta canción sea una invitación a la esperanza, a la acción y a la solidaridad.Queremos que cada acorde nos una para luchar por un mundo mejor.

Escucha y comparte su mensaje ¡Que la esperanza sea de todos los colores!

🩷❤️🧡💛💚🩵💙💜🖤🩶🤍🤎…………..

FASFI egun berezia ospatzen dugu aurten, 20 urte bete ditugulako lanean eta mundu bidezkoago eta solidarioago bat eraikitzeko konpromisoan.

Gaur ondo ospatu eta oihukatzen dugu FASFI familiaren laguntzari eta konpromisoari esker, bi hamarkada hauetan munduko hainbat lekutan proiektuak gauzatzea lortu dugula, kalitatezko hezkuntza lortzeko, komunitate urratzaileen bizi-baldintzak hobetzeko, genero-berdintasuna sustatzeko, ingurumena zaintzeko eta giza eskubideak defendatzeko. Aldaketa-eragileak gara, eta, horregatik, ikastetxeetan eta komunitateetan sentsibilizazio-ekintzak ere egin ditugu, belaunaldi berrien artean elkartasuna eta konpromiso soziala sustatzeko.

Eta ospatzeko, opari bat daukagu! Eta orain bai oihukatuko dugula…..

«Itxaropena kolore guztietakoa izateak» mundu bidezkoago eta solidarioago baten aldeko gure borrokaren islada dugu. Abesti hau FASFIren ereserkia izango da eta gure ibilbidean lagun izatea espero dugu.

Leloak honela dio:

«Eta mundua kolorez bete, zure maitasunez bihotz guztiak kutsa itzazu, ahotsa altxatu eta oihu egin, itxaropena ekintzez frogatzen baita, eta mundua ilusioz margo ezazu».

Abesti hau itxaropenerako, ekintzarako eta elkartasunerako gonbidapena izatea nahi dugu. Akorde bakoitzak bat egitea nahi dugu mundu hobe baten alde borrokatzeko.

Entzun eta partekatu zure mezua Itxaropena kolore guztietakoa izan dadila!

¡¡Gracias a Manu Escudero Oficial y su equipo!! Eskerrik asko Manu Escuderori eta bere talde kide guztiei!!

20 ANIVERSARIO FASFI 20. URTEURRENA

FASFI 20. urteurren honetan gure historia jaso nahi genuen, erraz eta azkar kontatzeko moduan. Horrela sortu zen Visual Thinking-aren ideia. Visualeko Elena Urizarri esker, egia bihurtu dugu.
Zer iruditzen zaizu?

Para celebrar el #20AniversarioFASFI queríamos tener recogida nuestra historia de tal manera que pudiéramos contarla de forma fácil y rápida, así nació la idea del Visual Thinking. Gracias a Elena Urizar, de Visualea, lo hemos hecho realidad.

🤍 ¿Qué te parece?

Te contamos lo que significa en la web:

https://www.fasfi.org/…/esperanza-de-todos-los-colores-ii/

#EsperanzaDeTodosLosColores#FamiliaFASFI

🔴 Munduko leku guztietarako ITXAROPENA – ROJO ESPERANZA en todas partes del mundo

🟢 Ahulezia-egoerei erantzuteko ITXAROPENA – VERDE ESPERANZA para dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad

🟡 Persona guztientzako ITXAROPENA – AMARILLO ESPERANZA para todas las personas

#EsperanzaDeTodosLosColores#20AniversarioFASFI

Puede ser una imagen de una persona, niño(a) y texto que dice "ROJO ESPERANZA mundo. respuesta ayudar ESPERANZA ESPERANZA ESPERANZA familia aporta mejor es misma para demás, cumplimos anos. evulnerabilidad. AÑOS ANIVERSARIO FASFI HAZTE 91 449 09 43 669 796 128 SOCIO fasfi.org info@fasfi.org FASFI #EsperanzaDeTodosLosColores"

– Itxaropena berdea dela diote…

– Baina FASFIn kolore askotakoa ikusten dugu

– Horregatik ikusten dugu gorri itxaropentsua irakaspen bakoitzean

– Hori itxaropentsua erantzuna jaso duten behar horietan

– Arrosa itxaropentsua “Gaur nire lehen lan eguna da” mezuaren ilusioan

– Urdin itxaropentsua bere hobekuntza azkarrean 

– Fuksia itxaropentsua aukera berri bakoitzean

– Kolore guztietako itxaropena ikusten dugu

– Hainbat eta hainbat pertsonari esker…

– Familia hau osatzen duten horiei esker…

– Haien onena ematen baitute…

– Besteei laguntzeko asmoz.

– Zuk bezala

– Zuk bezala

– Hau posible egiten duten guztiek bezala!

Hona hemen gure kartelak, gure bideoak:

Video FASFI 20 aniversario

FASFI 20.urteurrena

#KoloreGuztietakoItxaropena

Día del Envío a dos voluntarias FASFI con destino República Dominicana

Gure erakundeko Boluntario Batzordeak egindako formakuntzaren ondoren joan den asteazkenean,urtarrilak 18, ilusioz betetako bi emakume gazte gipuzkoarrekin elkartu ginen, bidean hasten den etapa berri honen aurrean dutela. Oraingo honetan, Bidalketaren Eguna gure FasfiEuskadi ordezkaritzatik egin genuen. Ana Gomollón izan zen, gure ordezkaritzako boluntarioen arloan erreferentea, eta boluntarioa bera ere akreditazioa eman zien Alaiari eta Aiorari.

Dominikar Errepublikara doaz, eta han haur eta lehen hezkuntzako irakasle gisa egingo dituzte praktiketako batzuk Santo Domingon. Premia bereziak dituzten ikasleak antzemateko aukera izango dute, irakasle batzuei prestakuntza emateko, etab.

Boluntario lana egin nahi denez, motibazioei buruzko galderak  egitea komeni da: Zergatik egin nahi diet uko beste aukera batzuei? Zertarako? Zerk mugitzen nau? Modan dagoelako noa? Galdera horiei erantzuten jakiteak emango die zentzua nire erabakiei.

Eta bidalketa guztietan ez ditugu alde batera utzi nahi gatza,  argia. Gatza. Haien presentzia ez da nabaritzen; haien eza bakarrik nabaria da. Argia gara: argiari esker, inguratzen gaituen errealitatea bereiz dezakegu.

Tras su formación por parte de la comisión de Voluntariado de nuestra entidad este pasado miércoles, día 18 de enero, pudimos tener un encuentro con dos jovenes mujeres guipuzcoanas llenas de ilusión ante esta nueva etapa que se abre en su camino. En esta ocasión el Día del Envío lo realizamos desde nuestra delegación Fasfi Euskadi, fue Ana Gomollón, referente en el área de voluntariado en nuestra delegación y voluntaria en terreno ella misma, quien hizo entrega de la acreditación como voluntarias FASFI a Alaia y Aiora.

Van con destino a República Dominicana donde realizarán parte de sus prácticas como profesoras de infantil y primaria en Santo Domingo primordialmente, tendrán la opción de poder detectar alumnado con necesidades especiales, impartir formación a parte del profesorado, etc.

Ante el deseo de hacer un Voluntariado, conviene hacerse preguntas sobre las motivaciones: ¿Por qué quiero ir renunciando a otras opciones? ¿Para qué? ¿Qué es lo que me mueve? ¿Voy porque está de moda? Saber dar una respuesta a estas preguntas será lo que dé sentido a mis decisiones.

¿Qué me mueve a ir? ¿qué puedo aportar? ¿qué espero que allí a donde voy me aporten a mí? Y a mi vuelta, ¿qué? Importancia de hacerse estas pregunta para crecer por dentro.

Y en todo Envío no queremos obviar la sal, la luz.

La sal. Su presencia pasa desapercibida; sólo su ausencia es notoria. Somos luz: gracias a la luz podemos distinguir la realidad que nos rodea.

Esperamos que esta experiencia sea buena para ellas, buena para quienes les reciben.

Esperientzia hau ona izatea haientzat, ona jasotzen dituztenentzat izango delakoan gaude.

20 años aniversario FASFI 20 urte FASFI urteurrena

#EsperanzaDeTodosLosColores #KoloreGuztietakoItxaropena

Andoaingo Udalaren laguntza. Nuevo apoyo del Ayuntamiento de Andoain. Eskerrik asko.

Lankidetza Programa Andoaingo konpromisoa islatzen du, desberdintasuna eta pobrezia gehien pairatzen duten herrialde eta komunitateekin. 2022ko deialdian 21 proiektu aurkeztu dira; horietatik 19 onartu dira, orotara 138.568,68€. 

Maider Lainez alkateak GKE hauen dedikazioa eskertu eta goraipatu du. “Zuen lanari esker, oso hurbil sentiarazten gaituzue eta aukera ematen diguzue hain proiektu aberasgarri eta beharrezkoetan parte izateko”. 

El Programa de cooperación plasma el compromiso de Andoain con los países y comunidades que más sufren la desigualdad y la pobreza. En la convocatoria del 2022, se han presentado 21 proyectos, de los que 19 han sido aprobados por un importe de 138.568,68€.

La alcaldesa Maider Lainez ha agradecido y ha puesto en valor la dedicación de estas ONGs. “Gracias a vuestro trabajo hacéis que nos sintamos muy cerca y nos permitís ser parte de proyectos tan enriquecedores y necesarios”.

https://labur.eus/RG6nV

FASFI agradece al Ayuntamiento de Andoain, a su alcaldesa Maider Laínez, corporación municipal y al pueblo de Andoain  la ayuda de 6000 € otorgada en la pasada convocatoria para el proyecto : “Garantizado el derecho a la educación  de las niñas y adolescentes Garo:  Mejora de la infraestructura educativa del Internado femenino “Santa Cándida” (“St. Candida Hostel for Girls”)”, Utrail, Bangladesh.

FASFIk eskerrak ematen dizkie Andoaingo Udalari, Maider Laínez alkatesari, Udalbatzari eta Andoaingo herriari, aurreko deialdian emandako 6.000 €-ko laguntzagatik : “Garo nesken eta nerabeen hezkuntzarako eskubidea bermatuta: “Santa Cándida” (“St. Candida Hostel for Girls”), Utrail, Bangladesh».  

Gure eskerrak itxaropenez betetzen laguntzeagatik eta zorionak beste GKE guztiei ere.

20 años  ANIVERSARIO FASFI →        20 urte   FASFI URTEURRENA

#EsperanzaDeTodosLosColores             #KoloreGuztietakoItxaropena

EGUBERRI ON! ¡FELIZ NAVIDAD!

Diciembre, un mes para hacer balance, para recordar y planificar. Si echamos la vista atrás, este año ha sido el de los reencuentros, el de volver a entrar en las aulas, poder vernos y compartir presencialmente.

Acabamos el año con muchas ganas y energía. En 2023 cumplimos 20 años y vamos a celebrarlo como se merece. Bajo el lema #EsperanzaDeTodosLosColores vamos a mirar atrás para ver el camino recorrido y cargarnos de esperanza para seguir caminando juntos.

https://www.fasfi.org/…/felices-fiestas-mirando-al-2023/

¡FELIZ NAVIDAD! ¡FELIZ 2023! ¡FELIZ 20 ANIVERSARIO!

#FamiliaFASFI#TúLesCargasDeEsperanza

Abendua, urtean zehar gertatutako guztia hausnartzeko, gogoratzeko eta planifikatzeko sasoia. Atzera begiratuta, aurten berrelkartze urtea izan da, ikasgeletara berriro sartu, elkar ikusi eta presentzialki topatzeko aukera eman diguna.

2022 urtea gogo eta energia handiz amaitzen dugu. 2023an 20. urteurrena ospatuko dugu FASFIn, eta merezi duen bezala ospatu nahi dugu. #EsperanzaDeTodosLosColores lelopean atzera begiratuko dugu egindako bidea ikusteko, itxaropenez bete eta elkarrekin ibiltzen jarraitzeko.

EGUBERRI ON! 2023 URTE ZORIONTSUA! 20. URTEURREN ZORIONTSUA!

Eskerrik asko Gipuzkoako Foru Aldundiari emandako dirulaguntzagatik. Gracias a Diputación Foral de Gipuzkoa por la subvención concedida.

Joan den urriaren hasieran Gipuzkoako Foru Aldundiak «Toki edo nazioarte mailan gizartea eraldatzeko ekintza edo ekimen puntualetarako» 7350€ko dirulaguntza jaso genuela jakinarazi zigun. Eskerrik asko FASFIk Buen Retiron, Bolivian, «Landa eremuetan bigarren hezkuntza sustatuz«proiektua bultzatzeagatik.

A comienzos del pasado octubre se notificó a FASFI la concesión de una subvención de 7350€ para iniciativas o acciones puntuales de transformación social a escala local o internacional. Gracias por apostar por el proyecto «Impulsando la educación secundaria en entornos rurales» que FASFI lleva a cabo en Buen Retiro, Bolivia.

#TúLesCargasDeEsperanza #FamiliaFASFI

#ZukItxaropenezBetetzenDituzu

10 NOVIEMBRE – 19 AÑOS AZAROAK 10 – 19 URTE

Mañana día 10 de noviembre cumplimos 19 años en FASFI y, aunque tenemos la mirada puesta ya en el 20 aniversario, no queremos dejar de lado este día de celebración y agradecimiento. 

Bihar, azaroak 10, 19 urte beteko ditugu FASFIn, eta, 20. urteurrenean begirada jarrita badugu ere, ez dugu alde batera utzi nahi ospakizun eta esker oneko egun hau.

ESKERRIK ASKO GURE ONDOAN IZATEAGATIK!

¡GRACIAS POR ESTAR A NUESTRO LADO!

LOTERÍA FASFI 2022 GABONETAKO ELKARTASUN LOTERIA

¡Ya ha llegado la Lotería de Navidad FASFI!

Lanzamos la venta de lotería solidaria FASFI para el Sorteo Extraordinario de Navidad. De nuevo jugamos el número 81.271, fecha del nacimiento de la Congregación (8 de diciembre de 1871). Con cada décimo juegas 20 euros y donas 3.

La venta, únicamente online, se realiza en la web de la administración Tengo la suerte, donde tenemos reservado una parte del número. Conseguir el décimo es muy fácil:

Gabonetako Zozketa Berezirako FASFI elkartasun loteria salmenta martxan jarri dugu. Berriro ere 81.271zenbakia jokatuko dugu, Kongregazioaren jaioteguna baita (1871ko abenduaren 8a). Dezimo  bakoitzeko 20 euro jokatu eta 3 euro eman.

Salmenta online bakarrik egingo da, Administrazioaren “Tengo la suerte” web orrian  eta zenbakiaren zati bat gordeta daukagu. Zure dezimoa lortzea oso erraza da:

  • Esteka honetan zuzenean  gure atalera sartzen zara:

https://www.tengolasuerte.com/loteria-empresas-verlot.php?GadMS=1

  • Enpresen loteriaren atalean sartzen bazara, F81271 kodea sartu

Erosi zure dezimoa eta FASFIri lagundu!

ZORTE ON!!1 ¡¡¡BUENA SUERTE!!!

ASAMBLEA FASFI 2022-FASFI 2022ko BATZARRA

«Un reencuentro lleno de Esperanza»»Itxaropenez betetako bertopaketa»

El pasado sábado, 5 de noviembre dejamos de lado las pantallas, por fin, para reencontrarnos en la #AsambleaFASFI2022.

¿Quieres saber de qué hablamos, quién nos acompañó y sobre qué aspectos estamos trabajando?

👉 Pincha aquí: https://www.fasfi.org/…/un-reencuentro-lleno-de…

#TúLesCargasDeEsperanza#FamiliaFASFI

El lema de la #AsambleaFASFI2022 era «Un reencuentro lleno de esperanza» y así ha sido. Qué ganas teníamos ya de vernos y seguir trabajando junt@s.

Estos días os contamos más cosas, aunque algunas tendrán aún que esperar… 🤫

Teresa García lehendakariaren eta Pablo Zimmermann kudeatzailearen ongietorriarekin hasi zen jardunaldia. Beste behin ere, ia tradizioa, Kataluniako ordezkaritzak gogoeta eginarazi zigun esaldia prestatu zuen, eta mundua eraldatzen diguten tresnei argia eman zien.

Ramiro Viñualesek, Garapenerako Nazioarteko Lankidetzan adituak, «Etxe Komunaren jabeak» hitzaldia eman zuen. Begiratu azkar baina sakon batean, munduko errealitatean eta desberdintasunetan sakondu genuen, baita egiten dugun guztiak nola eragiten duen modu batera edo bestera planetan. Aldaketa txiki batzuekin, arrasto hobea utz dezakegu!

Datak bat etorri ziren, eta, horri esker, Maria Aybar, FASFIk Domikar Errepublikan duen ordezkaria, eta Melba Neris, FI, batzarraren zati batean parte hartu zuten, herrialdeko ordezkaritzaren orainaldia eta etorkizuna partekatzeko.

Atsedenaldi baten ondoren, FASFI dokumentu berriak aurkeztu ziren: kode etikoa, estatutuak eta berdintasun-plana. Gure web orrian kontsulta daitezke.

Datorren urtean Fundazioaren 20. urteurrena ospatzen dugu, eta hau izan zen batzarreko gai nagusietako bat, nahiz eta oraindik beste ezer kontatu ezin dugun, ziur gaude urte handia izango dela.

Sentsibilizazio eta boluntariotza alorrak itxi egin ziren. FASFIren bi zutabe handi, etengabe berrikusten eta lanean ari direnak. Gainera, Aroa aurtengo udan Dominikar Errepublikan izandako boluntarioaren testigantza partekatu zigun.

Arratsaldean, barrura begiratzen jarraitu genuen «World café» dinamikarekin, lau alderdi hauetan sakontzeko:

Ordezkaritzak eta batzordeak
Bazkideak
Sentsibilizazioa
Kanpo-komunikazioa
Dinamika horren emaitza baliagarria izan zen eremu bakoitzeko indarguneak eta ahulguneak ezagutzeko eta haietan lanean jarraitzeko.

Zalantzarik gabe, egun hori behar genuen, eta gure bateriak kargatzera eraman gintuen #FamiliaFASFI gisa lanean jarraitzeko. Bidean jarraitzen dugu!

#ConectaPobreza: La exposición itinerante de Enlázate por la Justicia llega al Metro de Bilbao

Metro Bilbao eta “Enlázate por la Justicia” elkarlanean bizimoduaren ondorioez hausnartzeko erakusketan

Metro Bilbao ha inaugurado el pasado día 19 de octubre, en la estación de Santutxu, la exposición #ConectaPobreza, una invitación a reflexionar sobre la repercusión negativa que el estilo de vida actual tiene en las personas menos favorecidas y en el medio ambiente. La muestra está organizada por la plataforma “Enlázate por la Justicia”, en la que se integran colectivos como Solidaridad con América Latina, Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús, Fundación Itaka, Fundación Proega, Misiones Salesianas, Cáritas o Manos Unidas, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y el propio Metro Bilbao. Hasta el 16 de diciembre recorrerá de forma itinerante las estaciones de Deustu, Moyua y Zazpikaleak/Casco Viejo.

La exposición está compuesta por varios paneles. En cada uno de ellos se recoge una frase que incita a la reflexión sobre una temática concreta, así como un código QR con acceso a información más detallada. De esta manera, por ejemplo, se incide en que la industria de la moda es la segunda que más contamina el planeta, solo por detrás de la petrolera, o que abrir un grifo y acceder al agua potable no es posible para más de 2.100 millones de personas en todo el mundo.

Guilherme Cavalli, coordinador para Europa de la plataforma Iglesias y Minería, que ha visitado recientemente la Universidad de Deusto con motivo del seminario ¿Qué es una transición energética justa? Desafíos del extractivismo minero Norte-Sur ha comentado sobre esta exposición:
“Para América Latina, las economías extractivas representan un pasado-presente de dolor y violencia con su imperativo de degradación sistemática de la vida colectiva. Se invita a las organizaciones cristianas para que asuman una economía samaritana que sea capaz de transformar el modelo económico caracterizado por la voracidad ciega de un tipo de explotación de minerales que no para de crecer y expandirse. A través de la gestión responsable del agua, de la alimentación, del uso de la energía, «Enlázate por la Justicia» nos invita a dar pasos a partir de esta reflexión».

Uno de los carteles resume cómo el modelo económico global no es sostenible porque no prioriza la vida y necesita ser transformado para colocar la persona y el planeta en el centro.
Otro de ellos presenta la reivindicación concreta de esta campaña, para que el Parlamento Español apruebe una Ley de Diligencia Debida, que es uno de los compromisos de legislatura, que asegure que las empresas respeten los Derechos Humanos y el planeta en toda su cadena productiva.
El estar aquí hoy “inaugurando” la exposición tiene mayor relevancia, ya que estamos en la semana por la erradicación de la pobreza, desde Naciones Unidas, nos invitan a luchar por una “Dignidad para todos en la práctica: los compromisos que asumimos juntos por la justicia social, la paz y el planeta” como tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza para 2022-2023. Lema tan unido a esta exposición.

Tras recorrer ciudades como Badajoz, Valladolid o Madrid, la muestra recala en Bilbao como parte de una campaña para que sea aprobada a nivel estatal la Ley de Diligencia Debida, un compromiso de legislatura que aseguraría que las empresas sean responsables con los Derechos Humanos y el Medio Ambiente en toda su cadena productiva.

Santutxu geltokian, Karmelo sarbidean egin den inaugurazio-ekitaldian ordezkari hauek izan dira: «Enlázate por la Justizia» plataforma –Solidaridad con América Latina (Iván Márquez), Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús (Lourdes Lekuona), Fundación Itaka (Pedro Marañón), Fundación Proega (José María Calvo) eta Manos Unidas (Reyes Villanueva)-, CONFER (Agustín Ortiz), Bizkaiko Gotzaitegia (Begoña Kareaga), Bilboko Udala (Amaia Barasorda eta Miguel Pérez) eta Metro Bilbao (Olatz Candina). «Metro Bilbaon arduraz jokatu dugu beti gizartearekin, eta erakusketa hau beste adibide bat da gure instalazioak elkartasun-kausen erakusleiho izan daitezkeela», nabarmendu du Olatz Candina Komunikazio buruak.

Iván Márquezek, bestalde, azpimarratu du “erakusketa honekin kontzientzia piztu nahi dugu keinu txikiekin dagoen arrakala murriztu ahal dugula, esaterako, gauzak luzaroago erabiliz eta garraio publikoa gehiagotan hartuz. Azken batean, zelan bizi garen birpentsatu behar dugu”.

Por último, agradecer al Ayuntamiento de Bilbao, por facilitar la financiación para la exposición
y a Metro Bilbao, por ser “altavoz” de las demandas que realizamos desde las diferentes entidades que formamos parte de “enlázate por la justicia”. Además, reconocer la labor de todas estas entidades hoy aquí presentes, Solidaridad con América Latina y FASFI, como líderes del consorcio REDES Bizkaia y a Proega, Itaka y Misiones Salesianas, como compañeras de viaje, así como Manos Unidas, Confer y Cáritas, como parte de la plataforma “Enlázate por la justicia”.
Para mayor información de la exposición, así como de otros temas referentes a “Enlázate por la justicia”, se puede visitar la propia página web de la plataforma o seguir las diferentes REDES SOCIALES.
https://www.enlazateporlajusticia.org/